desafío 10
TEXTO 1: ¿Por qué vemos caras en la Luna, las montañas y las
tostadas? Por: Lauren EverittBBC
El ser humano siempre ha visto caras en los objetos o
lugares más insólitos: en la Luna, en vegetales o incluso en una tostada
quemada.
Ahora, un grupo berlinés está rastreando el planeta mediante
imágenes satelitales en busca de rasgos que recuerdan a rostros humanos a
nuestro alrededor. Pero ¿qué hay detrás de ese deseo de ver caras en lo que nos
rodea?
La mayoría de la gente nunca ha oído hablar de la
pareidolia, pero casi todos la hemos experimentado. Cualquiera que haya mirado
a la Luna y haya encontrado dos ojos, una nariz y una boca ha sentido la fuerza
de la pareidolia. El diccionario lo define como "la percepción imaginada
de un patrón o un significado donde no lo hay". E incluye cosas tan
dispares como identificar caras en la corteza de un árbol, ver animales en las
nubes o siluetas humanas en las montañas.
El estudio alemán de diseño Onformative está inmerso en la
que probablemente sea la mayor búsqueda de pareidolia hasta ahora. Su programa
Google Faces se pasará los próximos meses husmeando las imágenes de Google Maps
en busca de formas parecidas a rostros humanos. Para ello el programa examinará
el planeta entero varias veces y desde diferentes ángulos. Hasta ahora Google
Faces ya identificó entre otros un espeluznante perfil en Magadan, una remota
región de Rusia, un tipo con pelos en la nariz en Kent, Inglaterra, y una
criatura de aspecto desagradable en las montañas de Alaska…
Texto ¿Por
qué vemos caras en la Luna, las montañas y las tostadas? Por: Lauren EverittBBC
El ser
humano siempre ha visto caras en los objetos o lugares más insólitos: en la
Luna, en vegetales o incluso en una tostada quemada. La mayoría de la gente
nunca ha oído hablar de la pareidolia, pero casi todos la hemos experimentado.
Cualquiera que haya mirado a la Luna y haya encontrado dos ojos, una nariz y
una boca ha sentido la fuerza de la pareidolia. El diccionario lo define como
"la percepción imaginada de un patrón o un significado donde no lo hay El
estudio alemán de diseño Onformative está inmerso en la que probablemente sea
la mayor búsqueda de pareidolia hasta ahora. Su programa Google Faces se pasará
los próximos meses husmeando las imágenes de Google Maps en busca de formas
parecidas a rostros humanos. Para ello el programa examinará el planeta entero
varias veces y desde diferentes ángulos. Hasta ahora Google Faces ya identificó entre otros un
espeluznante perfil en Magadan, una remota región de Rusia, un tipo con pelos
en la nariz en Kent, Inglaterra, y una criatura de aspecto desagradable en las
montañas de Alaska…
Comments
Post a Comment